actualidad, opinion, variedades.

¿Qué pasa si me arranco una cana? Un farmacéutico revela si te saldrán 3 más… o no …


Persona con canas en el cabello

20Minutos — Si hay algo que marca el paso del tiempo, más allá de las arrugas en la piel, son las canas. Salen los primeros pelitos blancos y al instante cunde el pánico, aunque si algo es sabido es que si las arrancas, en lugar de acabar con ellas puedes hacer que se reproduzcan a mayor velocidad por tu cabeza pero, ¿es esto cierto o solo se trata de un mito?

El farmacéutico Fernández ha contestado a esta pregunta tan frecuente a través de sus redes sociales. «Eso es un mito mítico, sin sentido», decía el experto para el alivio de muchos. «De cada folículo solo puede salir un pelo, así que si te arrancas una cana, te crecerá otra cana, pero no te van a crecer tres canas del mismo folículo», continuaba explicando. 

La ciencia sería lo que respaldaría la credibilidad de este mito, pues tal y como explica el farmacéutico, cada folículo piloso puede producir únicamente un cabello a la vez. Las canas tampoco pueden propagarse. «No se contagian a los pelos de al lado, la canosidad no es contagiosa», afirma Fernández. 

Sin embargo, el hecho de que esta creencia se haya extendido en la población tiene una explicación. Con el paso del tiempo, el cabello va perdiendo pigmento de manera natural y más folículos producen cabellos canosos. De este modo, se puede generar la impresión de que, al arrancar una cana, se generan más, aunque la realidad es que es parte del proceso natural de envejecimiento del pelo. 

Así, los que alguna vez se hayan arrancado una cana pueden relajarse, aunque probablemente les salgan más, nada tiene que ver con ese pequeño tirón de pelo. «Lo que pasa es que tú cada vez vas teniendo más y te parece que… pero no», concluye el farmacéutico. 

nuestras charlas nocturnas.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.