actualidad, opinion, variedades.

Cómo es la psicoterapia para el uso abusivo de videojuegos en niños y jóvenes…


Cómo es la psicoterapia para el uso abusivo de videojuegos en jóvenes

Psicología y Mente(P.T.Miguel Ángel) — Cuando encuentras algo que te gusta quieres más y más de eso. Sin embargo, una cosa es querer más y otra perder el control para tener cada vez más. Así puede pasar con los videojuegos en niños y jóvenes: lo que inicia como una inocente forma de entretenimiento, podría terminar en una peligrosa dependencia que afecta su desarrollo y bienestar.

En este punto, la psicoterapia puede ser una brújula maravillosa en el camino hacia la recuperación y el control. En este artículo, exploraremos cómo con ayuda de un psicólogo es posible superar el uso abusivo de videojuegos en niños y jóvenes. Abordaremos las diferentes técnicas utilizadas y los beneficios de la terapia.

– ¿La adicción a los videojuegos existe?

Hacer espacio para la diversión está bien, pero… ¿Cuál es el límite? El uso abusivo de videojuegos se caracteriza por la pérdida de control sobre el tiempo dedicado a jugar. Cuando esto ocurre, los niños y jóvenes empiezan a ignorar responsabilidades académicas o del hogar. Además, emergen emociones la ira o la ansiedad en respuesta al juego o cuando no pueden jugar.

Ahora, si hablamos del término, tenemos que contarte que hablar de “adicción a los videojuegos” no es aceptado de manera unánime. Aunque la Organización Mundial de la Salud la añadió entre las enfermedades reconocidas, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) aún no la reconoce como tal. Esto se debe a que el uso abusivo de videojuegos puede ir acompañado de síntomas relativos a otros trastornos mentales (depresión, ansiedad). Además, consideran que son necesarios otros estudios concluyentes.

Sin importar cómo le llames, las consecuencias son las mismas. El uso excesivo de los videojuegos es un problema que puede tener graves implicaciones para la salud mental y el desarrollo de tu hijo. Si aún no sabes cómo identificar hasta qué punto es saludable su espacio de juego, te lo contaremos a continuación.

Terapia para Superar la Adicción a los Videojuegos en Adolescentes « Centro  de Psicología López de Fez

– Síntomas del uso abusivo de videojuegos

¿Cómo saber si mi hijo está sobrepasando los límites sanos en los videojuegos? Compartimos contigo algunos de los síntomas más comunes:

  • Pierde el control y noción del tiempo: no puede dejar de jugar, aunque se lo pidas. Pasa cada vez más tiempo frente a las pantallas y reduce sus horas de sueño.

  • Prioriza el juego: jugar se vuelve mucho más importante que todas sus responsabilidades (como estudiar o cumplir con las tareas del hogar). Como consecuencia, bajan sus calificaciones en el colegio o su rendimiento en las actividades extracurriculares.

  • Tiene pensamientos obsesivos: incluso cuando no está jugando siempre está pensando en el juego y hablando de ello.

  • Experimenta emociones desagradables: comienza a sentir irritabilidad, ansiedad o incluso depresión en los momentos en que no puede jugar o pierde en sus partidas.

  • Aislamiento social: pasa demasiado tiempo jugando y se aleja de sus amigos y familiares.

Esto a su vez puede generar consecuencias de salud, como dolores de cabeza, fatiga o problemas de visión; problemas sociales como dificultad para establecer relaciones con otras personas fuera del juego o problemas económicos como gastar dinero excesivo en los juegos.

– Cómo superar la adicción a los videojuegos con psicoterapia

La psicoterapia es una herramienta adecuada para superar el uso abusivo de videojuegos en niños y jóvenes porque, a través de un proceso individualizado, se busca comprender las causas y desarrollar estrategias para controlarlo.

Un terapeuta capacitado puede ayudar a niños y jóvenes a identificar las emociones que les impulsan a jugar en exceso, a desarrollar habilidades para manejar la ansiedad, la frustración o el aburrimiento y a fijar límites sanos para el tiempo de juego. Además, puede guiarle para encontrar actividades alternativas y gratificantes y a fortalecer o restablecerlas relaciones familiares y sociales que ha ido perdiendo.

. Primer paso: evaluación

Uno de los primeros pasos en la psicoterapia para controlar el uso abusivo de los videojuegos es hacer una evaluación exhaustiva para entender la dinámica y los factores que la han causado. En esta etapa, el psicoterapeuta puede emplear diferentes técnicas de evaluación: entrevistas, observaciones, cuestionarios, etc.

. Segundo paso: plan de tratamiento

Luego de la evaluación, el especialista diseñará un plan de tratamiento para cada niño o joven. Este plan personalizado podría incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de grupo, terapia familiar y otras técnicas especializadas permitan atender las necesidades específicas del paciente.

Una técnica bastante efectiva es la terapia cognitivo-conductual, pues se centra en identificar pensamientos y patrones de conducta negativos relacionados con los videojuegos. Esto le permite que los niños y jóvenes a cambiarlos por pensamientos más saludables y comportamientos alternativos más beneficiosos.

Por su parte, la terapia de grupo y la terapia familiar también puede ser muy útil en este proceso. De esta forma, los pacientes pueden compartir sus vivencias con otras personas que enfrentan desafíos similares. Además, involucrar a la familia en el proceso terapéutico puede generar una mejor comprensión y apoyo en el hogar, lo que ayuda a un enfoque integral para superar el uso abusivo de los videojuegos.

. Tercer paso: Detox

Aunque cada psicoterapeuta es libre de elegir el mejor momento o manera de emplear esta estrategia, puede que sea necesario tener un período en el que los videojuegos no formen parte del día a día del niño o adolescente. Esto le permitirá tener apoyo para lidiar con los síntomas de la abstinencia.

Es importante que sepas que la psicoterapia no se limita solo a la reducción del uso abusivo de los videojuegos, sino que también aborda los posibles padecimientos relacionadas, la ansiedad o la depresión.

Al culminar el proceso, el psicoterapeuta también tendrá que establecer un plan de recaídas, que permita que el joven pueda mantenerse regulado ante el impulso de volver a jugar videojuegos compulsivamente.

Como ves, el uso abusivo de los videojuegos en niños y jóvenes puede tener un impacto negativo en su salud mental y desarrollo social. Aunque la psicoterapia no es una solución mágica, es una herramienta poderosa que puede cambiar la vida de niños y jóvenes que se encuentran atrapados en el mundo virtual.

Si tu hijo o un ser querido está viviendo una situación similar, no descartes la opción de buscar ayuda de un profesional de la psicoterapia para brindarles el apoyo y proporcionarles herramientas para superar este desafío.

nuestras charlas nocturnas.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.